Voces Críticas

Cartografía digital de mujeres trabajadoras de la cultura escrita en Chile

Únete al evento de presentación de la Cartografía en la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas.

Voces Críticas: Cartografía digital de trabajadoras de la cultura escrita, se enmarca en la iniciativa financiada por la Vicerrectoría de Investigación ID de la Universidad de Chile: «Escrituras Teóricas de Mujeres en Chile. Bianchi, Olea y Oyarzún. Treinta años de innovación intelectual transformadora», la cual tiene como fin investigar y visibilizar el trabajo de mujeres investigadoras de la literatura y críticas literarias cuyas trayectorias comienzan con su ingreso a la universidad en la década del sesenta.

Como parte de esta iniciativa, la cartografía digital desarrollada en el proyecto no solo busca documentar estas trayectorias, sino también facilitar la circulación de información y el resguardo del archivo patrimonial y bibliográfico chileno a través de internet. El sitio propone una forma de articular distintos archivos digitales para dar a conocer el legado intelectual de estas mujeres.

Todos los archivos generados en el marco de esta investigación están sujetos a derechos liberados, lo que garantiza su acceso abierto y permite su libre difusión, con el fin de ampliar su alcance tanto dentro como fuera del ámbito académico, además de aportar al patrimonio bibliográfico y cultural de Chile.

foto de Soledad Bianchi apoyada en un árbol

SOLEDAD

BIANCHI

Fotografía de Kemy Oyarzún

KEMY

OYARZÚN

Fotografía de Raquel Olea

RAQUEL 

OLEA

MEMORIAS EN PRIMERA PERSONA

¡Nos vemos en persona el 8 de julio!

Para presentar la Cartografía a la sociedad nos encontraremos en unas jornadas de conversación con las críticas en las cuales se enmarca el proyecto
error: Content is protected !!